Santillana del Mar posee uno de los conjuntos históricos-artísticos mejor conservados. Edificios del s. IX conviven con edificaciones renacentistas y barrocas.
En esta villa de estructura medieval se encuentra la Colegiata de Santa Juliana, construida sobre un antiguo monasterio del S. VIII y IX. En el monasterio se guardaban las reliquias de la santa Juliana. El nombre de Santillana proviene del nombre de la santa. A partir del S. XII, el monasterio se transformó en Colegiata. El núcleo del edificio es románico, pero se aprecia la incorporación de elementos renacentistas y barrocos.
La arquitectura civil de Santillana es muy interesante por la gran cantidad y lo bien conservada que se encuentra, como: el Palacio de los Velarde, la Casa de los Quevedo, la Casa de los Cossio, el Palacio de Valdivieso, la Torre del Merino, entre otros.
Cerca de Santillana se encuentra la Cueva de Altamira -declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco-. Actualmente se puede vistar una réplica exacta de la cueva en la Neocueva o Museo de Altamira. La Neocueva está ubicada muy cerca de la cueva original. El Museo de Altamira está concebido para acoger gran cantidad de visitantes. Se ubica sobre una colina, desde donde se puede contemplar todo el valle. Recomiendo la visita al museo. Es muy didáctico y original.
.
.